Dependiendo del viaje, de tu nacionalidad, del destino, etc, puedes necesitar más o menos documentos para viajar, así que es importante que leas este artículo y sepas todos los que tienes que tener en cuenta cuando pienses en hacer un viaje.
¡Empezamos!
DNI
Pasaporte
Es el documento más recomendable para acreditarte en todo el Mundo. En el caso de los viajeros con nacionalidad mexicana, su obtención es muy rápida, pidiendo previamente tu Cita Previa.
Para el resto de nacionalidades depende de la administración de las embajadas y consulados de su país de origen. Siempre recomendamos llevar una copia (fotocopia) del pasaporte en un lugar distinto de donde llevas el documento original. En caso de pérdida o robo en un país distinto al tuyo, con la fotocopia será más rápido identificarte para que puedan realizarte un salvoconducto y así puedas regresar a México.
Visados
La necesidad de Visado para la entrada a un país depende enteramente de la nacionalidad del viajero y de los acuerdos que existan entre tu país de nacimiento y el país que quieres visitar.
- Cada vez son más los países que tienen servicios online para tramitarlos. (Algunos países requieren de entrevistas personalizadas con el demandante de visado).
- La tramitación mediante las embajadas y consulados del país a visitar son las más habituales.
- En otros muchos países la tramitación del visado se hace a la entrada al país.
En muchos países, la obtención del visado supone el pago de un impuesto o un pago administrativo.
Para la obtención del Visado de algunos países es necesario acreditar que dispones de suficiente dinero (efectivo o en cuenta bancaria) para hacer una vacaciones en su destino o para no pedir permiso de trabajo en ese país.
En esta línea muchos exigen un ticket de regreso con fecha establecida.
Seguro de viaje
Más allá de si ya tienes un seguro de asistencia asociado a otros seguros personales, en muchos destinos marcan como obligatoria la contratación de un Seguro de Viaje para poder obtener el Visado de entrada al país.
Ir siempre protegido con un Seguro de Asistencia y/o Anulación, como mínimo, es lo más recomendable.
0 comentarios